La Medicina Estética es la práctica médica que aplica las técnicas necesarias para la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, la belleza y el bienestar. Actualmente la belleza física ha cobrado tal relevancia en la cultura occidental, que muchas personan consideran el aspecto físico un factor capital en sus vidas. Aspectos como la propia aceptación y su incidencia en la autoestima son considerados cada vez más importantes en el proceso de adaptación social. Se busca lograr la belleza, basándose en conceptos de “atractivo”, “antropometría facial”, y en el análisis de las diferentes estructuras que componen el cuerpo humano. La belleza, basada en un concepto de salud, es un bien social y por lo tanto es beneficiosa para todos. La belleza así entendida, llega a todos los individuos sanos y con patologías; hoy nadie duda de la importancia de los cuidados estéticos del paciente oncológico. La Medicina Estética, progresa de la mano de la Medicina Antienvejecimiento y de la Medicina Regenerativa, constituyéndose como un pilar básico en el bienestar de nuestra sociedad.
HIDROLIPOCLASIA ULTRASÓNICA
PEELING
Manifestaciones de envejecimiento cutáneo:
- Manchas pigmentarias
- Irregularidades de la superficie cutánea
- Arrugas
- Pérdida de elasticidad-flacidez
- Acné
- Cicatrices
- Estrías
Cuando el facultativo está delante de un paciente susceptible de un tratamiento de peeling debe valorar:
- El estado de la piel del paciente
- La historia clínica exhaustiva del paciente
- La correlación clínico-histológica
- Valorar las diferentes técnicas a su disposición
- La propuesta al paciente de la exfoliación técnicamente indicada
- Se empleará aquella exfoliación que pueda corregir la alteración cutánea más profunda, en caso contrario es ineludible que el resultado sea insuficiente.
Funciones de la piel:
- Protege al organismo contra las pérdidas de agua por evaporación
- Protección contra los rozamientos
- Recibe estímulos a través de sus terminaciones nerviosas
- Por medio de sus vasos y glándulas colabora en la termorregulación
- Excreción de sustancias por las glándulas sudoríparas
- Función protectora contra los rayos ultravioleta por la melanina, pigmento producido y acumulado en la epidermis
- Interviene el metabolismo de la vitamina D
- Organo inmunocompetente, interviene en la respuesta inmune tipo IV
El límite entre la epidermis y la dermis no es regular, sino que se caracteriza por la presencia de entrantes y salientes de las dos capas que se imbrican y ajustan entre sí. Las proyecciones de la dermis reciben el nombre de papilas dérmicas.
MESOTERAPIA

A partir de este concepto se construyen los dos principios básicos de la Mesoterapia:
- La Mesoterapia se aplica de forma dosificada. Poco, pocas veces y en el lugar adecuado. Es la propia dermis la que modula y amplia el efecto del medicamento administrado
2. Las inyecciones se aplican sobre el “corion”, situado a una profundidad no inferior a 4 mm de la piel.
Estos dos principios vienen a explicar de manera científica como actúan las inyecciones subcutáneas que se realizan en Mesoterapia. Es decir, si se inyecta un fármaco con capacidad de calmar el dolor intramuscularmente (a una profundidad de 2-3 cm), la sustancia va a hacer que el dolor desaparezca de manera aguda y el efecto puede durar varias horas hasta que el fármaco deje de tener concentraciones terapéuticas.
Existen varios tipos de Mesoterapia dependiendo de su objetivo, de la sustancia que se inyecte o de la zona que se trate: la Mesoglow (para el envejecimiento facial, Mesopeeling (producen exfoliación en la piel), Mesolifting (pieles deshidratadas y en las que se vean transformaciones en la nutrición), etc. pero sobre todo queremos distinguir entre:
- Mesoterapia alopática, que utiliza medicamentos químicos provenientes de la medicina tradicional
- Mesoterapia homeopática (productos naturales),que es la que usa sustancias naturales o formulaciones homeopáticas muy efectivas consiguiendo resultados muy parecidos con los llamados medicamentos alopáticos habituales. Sin embargo, la Mesoterapia homeopática tiene una gran ventaja: la ausencia absoluta de efectos secundarios.
En nuestra consulta trabajamos exclusivamente con Mesoterapia homeopática (productos naturales).
¿Qué características específicas tienen estos medicamentos específicos y que hacen que sean tan adecuados para esta terapia?
- – Son medicamentos hidrosolubles (soluciones acuosas) e isotónicos (no pueden causar daño tisular).
- – Tienen un nivel de tolerancia muy alto.
- – Se integran perfectamente en los tejidos.
- – No producen reacciones secundarias como la alergia y la hipersensibilización.
LA TOXINA BOTULÍNICA (BÓTOX)
Los efectos paralizantes de la toxina son dosis dependientes empiezan a producirse entre las 24 y las 48 horas posteriores a su inoculación, llegando a su efecto máximo entre los 5 y 7 días después de la inyección. Pasados 6 meses de la parálisis provocada por el contacto con la toxina, la placa motora recupera su función normal, desaparecen los brotes y la placas de contacto neo formadas, recuperándose la contracción muscular normal.
La neurotoxina actúa sobre las terminales neuromusculares colinérgicas, esto provoca sobre las fibras musculares motoras, una parálisis de la contracción muscular, su efecto por lo tanto será paralizar o relajar los músculos sobre los que actúa, actuará en los músculos, pero también en las glándulas sudoríparas y en las glándulas sebáceas, dependiendo de la profundidad de la inyecciones.
la Agencia Española del Medicamento y la Consejería de Sanidad de la C.A.M. autoriza la utilización de Vistabel ® (botox) con fines médico-estéticos.
Inyectado en pequeñísimas cantidades en ciertas líneas de arrugas faciales, logra la casi desaparición de las mismas de forma prolongada aproximadamente 6 meses.
El tratamiento tarda en realizarse aproximadamente unos 15 minutos.
¿Es necesario hacer reposo después del tratamiento?
No. Se puede retornar inmediatamente a las tareas habituales, trabajo, encuentros sociales, etc.
Indicaciones:
- Arrugas horizontales de la frente
- Arrugas de pata de gallo
- Tratamiento de las cejas
- Elevación de la ceja
- Asimetría de las ceja
- Exceso de sudoración en manos y axilas
RADIOFRECUENCIA
CAVITACIÓN
TRATAMIENTOS PARA HIPERSUDORACIÓN
MICRODERMOABRASIÓN
Es una alternativa al peeling químico, denominada como peeling mecánico, es utilizado para proporcionar luminosidad al rostro y consiste en exfoliar progresivamente y con el mayor cuidado las capas epidérmicas para eliminar imperfecciones en la piel. La Microdermoabrasión es una técnica ideal para mantener la piel joven, suave y limpia. Se obtienen resultados similares a los peeling químico, pero de una manera menos agresiva, permitiendo retornar a las actividades habituales de manera inmediata. Es ideal para que la piel se renueve de una manera natural ayudando a eliminar cicatrices y disminuir arrugas, suavizar manchas en la piel. Es un procedimiento estético que elimina las capas más externas de la piel.
El objetivo de las exfoliaciones es eliminar las células muertas, las arrugas superficiales y las impurezas. Este es un
procedimiento estético (microdermoabrasión) elimina las células muertas en las capas exteriores promoviendo la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y con ello la elasticidad de la piel. La eliminación de las células muertas en las capas exteriores promueve la regeneración celular, incrementando la producción de colágeno y con ello la elasticidad.
El doctor Cuadra, ha adaptado la técnica clásica de micro-dermoabrasión con otras técnicas de medicina estética como la Radiofrecuencia-Papillary, SonoBlade-ultrasónico, plasma rico en plaquetas (FCP) y terapia anti-aging con sueroterapia y ozono médico para llegar a resultados espectaculares a nivel facial como reducción de arrugas, hidratación de la piel, luminosidad, obteniendo una piel rejuvenecida, hidratada y suave.
Pida cita: 911763295 - 663035050