¿Qué es la medicina homeopática?

médico homeópata

Dr. Samuel Hanemann

La medicina homeopática es un método terapéutico basado en los principios y las bases que expuso su fundador el Dr. Samuel Hahnemann hace más de 200 años. La homeopatía ofrece tratamientos efectivos fuera de todo riesgo y sin efectos secundarios gracias a la nula toxicidad de los medicamentos homeopáticos ya que estos son administrados en dosis atenuadas. La homeopatía está apoyada sobre unas bases firmes y fehacientes como es la aplicación de su famosa ley de semejantes.

 

Ley de semejantes

médico homeópataSegún fue descrita por Samuel Hanemann, la Ley de los Semejantes afirma que una sustancia tóxica puede ser un medicamento homeopático y curar una enfermedad si dicha sustancia es atenuada y administrada en dosis mínimas en un individuo enfermo.

En medicina hay múltiples casos que promulgan con este principio; por ejemplo en el caso de un paciente que tenga alergia a un polen de una planta y que desarrolle síntomas puede desensibilizarse de la alergia (ser tolerante) aplicando el mismo polen al paciente en forma de medicamento pero en una dosis mínima, así el organismo va tolerando ese polen y no provocaría la enfermedad (curación).

También hay otros ejemplos en medicina, como podrían ser las vacunas antivirales. Estas son aplicadas para generar anticuerpos (defensas) en contra de los virus: por ejemplo si queremos ejercer una determinada defensa hacia el virus del sarampión, la vacuna será realizada del mismo virus del sarampión pero de forma atenuada y así se logrará, al administrarlo al sujeto, una protección contra el virus del sarampión. Como vemos con estos dos ejemplos algo que nos puede causar enfermedad también puede protegernos, depende de la cantidad que se utilice. Como afirmaba el gran médico Paracelso: “La diferencia entre un medicamento y un veneno radica en la dosis”.

 

Medicamentos Homeopáticos

médico homeópataLos medicamento homeopáticos son elaborados según las diferentes reglas de preparación que indica la farmacopea homeopática alemana oficial (H.A.B.) editada en 1978, o la farmacopea homeopática de los Estados Unidos Mexicano, instrumento fundamental de la medicina homeopática, establecida por la Ley General de Salud en 1983, donde se establecen los procesos y normas específica para la realización de medicamentos homeopáticos.

Los medicamentos homeopáticos pueden ser de origen vegetal, animal o mineral. Así en su extenso abanico de remedios podemos encontrar plantas medicinales, como el árnica, minerales, como el azufre, o el apis mellifica (la abeja), de donde se podrán obtener por medio de la elaboración según las normas de preparación de la farmacopea homeopática los medicamentos. Dichos remedios se suministran en forma de gránulos o glóbulos de sacarosa y lactosa los cuales se impregnan de las sustancias medicamentosas. También se encuentran en forma de tabletas, gotas, cremas, jarabes y ampollas bebibles o inyectables.

médico homeópataPara que verdaderamente un medicamento homeopático sea considerado como un remedio se debe experimentar previamente la sustancia en individuos sanos y así  obtener los síntomas que provoca dicho remedio en los experimentadores. Los síntomas más frecuentes son registrados de manera ordenada en las denominadas “patogenesias” a esto se les añade los datos de toxicidad de la sustancia más los agregados de la experimentación clínica de diferentes enfermos que han sido tratados y curados con esta sustancia, de esta manera se va conformando la imagen terapéutica del remedio homeopático, que quedará registrada en las llamadas Materias Médicas Homeopáticas (libros),  Alma Máter del clínico homeópata.

Las materias médicas homeopáticas se nutren de los síntomas de tres fuentes de información:

  1. Patogenesias. Efectos de sustancias homeopáticas experimentadas en individuos sanos.
  2. Toxicología. Datos de individuos que han sido intoxicados con dichas sustancias.
  3. Datos clínicos. Síntomas que han sido curados al aplicar este remedio en enfermos.

Ventajas de la Medicina Homeopática

Carece de efectos secundarios

Fácil administración

Se puede complementar con otros tratamientos

Utiliza sustancias atóxicas

Calle Las Fábricas 1, D 52

28923 Alcorcón

Metro: Puerta del Sur, Línea 10

Calle Pedro Muguruza 8
Madrid
Metro Cuzco, Línea 10

 

Pida cita:   911763295 - 663035050 

10 + 5 =